Respaldan el progreso en el sureste mexicano; Diputadas y Diputados visitan Estaciones del Tren Maya

• Presenta Tren Maya proyecto e infraestructura ante legisladoras y legisladores.
• Estaciones Palenque y Boca del Cerro fueron las sedes.

En gira de trabajo realizada por los estados de Chiapas y Tabasco, Tren Maya recibió a Diputadas y Diputados de la LXVI Legislatura, quienes realizaron una visita a las Estaciones Palenque y Boca del Cerro del Tren Maya, en un esfuerzo por conocer de cerca los beneficios y avances de la emblemática obra de infraestructura que impulsa el desarrollo económico, social y turístico de la región sureste de México.

Las actividades iniciaron el pasado martes 8 de julio, cuando el Director General de Tren Maya, Mtro. Óscar David Lozano Águila, recibió a la comitiva en la Estación Palenque, en donde realizó la presentación del proyecto Tren Maya, presumiendo el esfuerzo, el compromiso y la determinación para ponerlo en marcha.

Durante el evento, también participaron los Directores Generales de Grupo Mundo Maya y Mexicana de Aviación, Mtro. Héctor Tonatiuh Velasco y el Lic. Leobardo Ávila Bojórquez, respectivamente, quienes expusieron su oferta comercial y turística que complementa la experiencia del Tren Maya como eje de integración en el sureste; además, se contó con la participación de Katia Ornelas Gil, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico y de la Diputada Gabriela Jiménez, quien encabezó la reunión.

En su intervención, el Director General de Tren Maya inició resaltando que la magna obra fue ejecutada en un tiempo récord, desde su planeación y construcción hasta su puesta en operación en un periodo de tan solo cuatro años.

Mientras que en el tema de la oferta turística, dijo que Tren Maya se desarrolla en una zona que tiene una riqueza turística, natural y cultural que la caracteriza como única en el mundo y en la que se pueden encontrar diversas atracciones.

Por otra parte, Lozano Águila agregó que “Tren Maya conecta con una extensa oferta cultural, que se ha preservado por sus habitantes a través del tiempo y que permite apreciar rituales mayas, bailes como La Jarana, fiestas y carnavales como el Hanal Pixán, gastronomía y artesanías, entre otros”.

Por otra parte, Lozano Águila agradeció el compromiso de las autoridades estatales y municipales, recalcando el respaldo total de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Amadas, con el proyecto Tren Maya.

PAQUETES TURÍSTICOS Y CRECIMIENTO DEL TREN MAYA
El Director de Tren Maya mencionó que “contamos con Paquetes Turísticos que integran las experiencias más emblemáticas del sureste mexicano, alcanzando un alto porcentaje de aceptación, gracias a la calidez del servicio, la limpieza de los trenes y de las estaciones, la experiencia de viajar y la atención del personal de apoyo”.

Además, las y los Diputados conocieron detalles sobre la puesta en marcha del Tren Ligero de Campeche, el cual conectará la estación San Francisco de Campeche (a 15 km de la ciudad) con 14 estaciones y 1 paradero en el Aeropuerto Internacional de Campeche, a través de 5 vehículos eléctricos controlados por un sistema automatizado asistido por rieles digitales DRT (Digital Rail Transit).

Finalmente, el Director General del Tren Maya respondió a preguntas por parte de las y los legisladores, que permitieron enfatizar que el proyecto avanza hacia su consolidación con importantes logros en infraestructura, operación y logística que representan un hito sin precedentes, esto con el propósito de garantizar una operación plena y sostenible, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

Finalmente, el Director General del Tren Maya respondió a preguntas por parte de las y los legisladores, que permitieron enfatizar que el proyecto avanza hacia su consolidación con importantes logros en infraestructura, operación y logística que representan un hito sin precedentes, esto con el propósito de garantizar una operación plena y sostenible, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

Tras concluir las ponencias, las y los legisladores se fotografiaron en las modernas instalaciones de la estación Palenque del Tren Maya, diseñadas para resaltar la importancia de la conservación del patrimonio cultural y natural; posteriormente la comitiva regresó a su hotel de descanso para pernoctar y retomar sus actividades.

AGRADECEN LA INVITACIÓN
La jornada continuó el miércoles 9 de Julio con el regreso de la comitiva a la Estación Palenque del Tren Maya para emprender su viaje a bordo del tren a la Estación Boca del Cerro, donde fueron recibidos por personal de esta empresa, así como por atractivos culturales, bailes y gastronomía de la región.

“Viajamos en el Tren Maya desde la estación Palenque hasta Boca del Cerro en Tabasco. Sin duda, fue una experiencia inigualable, tener la oportunidad de ver esos hermosos paisajes es indescriptible. Estas obras son muestra de que el sureste mexicano tiene la oportunidad de desarrollarse y garantizar el bienestar de todo su pueblo”, dijo la Diputada Gabriela Jiménez Godoy, secretaria de la comisión de Puntos Constitucionales e integrante de las comisiones de Justicia y de Seguridad Ciudadana, además de ser la coordinadora y enlace de esta mesa de trabajo.

Las y los diputados finalizaron su gira de trabajo el jueves 10 de julio, expresando su respaldo y entusiasmo por el avance del proyecto, reconociendo su importancia para el crecimiento del país y el bienestar de las comunidades. Se comprometieron a seguir trabajando en conjunto con las autoridades y el equipo del Tren Maya para garantizar que los beneficios de esta obra se materialicen en mejoras concretas para todas y todos los mexicanos.


¡Todas y todos somos Tren Maya!

Galería